El cine mudo es el cine primitivo, y no posee sonido de ninguna especie. Esto debido a que la tecnología de la época no lo permitía, pues la idea siempre estuvo presente.
La primera película de cine mudo fue “El jardín de Roundhay”, de Louis Le Prince (1888). Su duración era dos segundos y mostraba a dos personas caminando alrededor del jardín Oakwood Grange.
A fines de la década del 20, el cine alcanzó la madurez. Los expertos sostienen que la calidad del cien bajó cuando se introdujo el cine sonoro, y que le tomó varios años recuperarse. La calidad visual de las películas en los años 20 era muy alta.

La proyección de las películas mudas estaba acompañada pro música en vivo, por lo general, improvisada por un pianista o ejecutante del órgano. Se comprendió muy temprano la importancia de la ambientación musical.
Los pueblos pequeños tenían un piano para acompañar las proyecciones. Pero las grandes ciudades tenían su órgano, o incluso una orquesta completa, la cual podía ejecutar algunos efectos sonoros.
Los actores mudos solían improvisar sus diálogos.
El cine mudo se convirtió en la principal fuente de empleo de los músicos de esa época, lo que acabó cuando apareció el cine sonoro.
http://movementworld.blogspot.mx/2012/09/bandasonoras-cine-mudo-ritmo-de-rock.html
http://www.swingalia.com/cine/historia-del-cine-mudo.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario